
Terapia de Pareja
Probablemente no existan conflictos entre vosotros, pero sí sois conscientes que estáis más distanciados que nunca.
Tenéis poca intimidad, una vida sexual bastante escasa y muy poco estimulante. Es posible que el sexo en pareja, haya desaparecido.
Os cuesta mucho encontrar espacios, momentos, ratitos en común en los que compartir juntos ilusiones o proyectos que habéis aplazado o parecen desaparecidos.
O tal vez,
Las discusiones y los altercados son constantes, mucho más allá de las dosis de conflicto inevitable en cualquier convivencia.
Quizá tenéis desacuerdos profundos respecto a temas básicos: tener o no tener hijos, cómo educarlos o las expectativas que tenéis sobre vuestra relación.
También es posible que estas discusiones empiecen por temas totalmente irrelevantes o sin importancia y explotáis por ellas con una comunicación altamente destructiva hacia el otro.
Si os planteáis la terapia de pareja es probable que en vuestra relación ya habéis llegado a comunicaros sólo para:
- Haceros críticas personales
- Hablaros con desprecio
- Mostrar una actitud defensiva ante las críticas y el desprecio
- Mostrar una actitud evasiva para lograr pasar los malos ratos que estáis acumulando.
La conflictividad que estáis teniendo en estos momentos también se puede deber a el daño ocasionado en el pasado, o por el dolor reciente a partir de una crisis de confianza desencadenada por una infidelidad o el descubrimiento de una adicción del otro.
Es posible que en el momento de plantearos empezar una terapia de pareja os encontréis en posiciones diferentes, con ideas opuestas al respecto:
Puede ser que él no tenga ninguna queja sobre su vida en pareja y tú te sientes profundamente insatisfecha.
Que tú estés pensando en la separación, incluso que ya hayas consultado con un abogado, y mientras él sigue apostando por la relación.
O que él no quiere comprometerse con la relación pero tú no deseas continuar como pareja si no os vais a vivir juntos.
No os preocupéis, esto son situaciones muy normales con las que me encuentro cuando las parejas como vosotros, se deciden a probar la psicoterapia de pareja. Trabajaremos estas situaciones durante la terapia.
¿Qué vais a conseguir con la terapia de pareja?
Será tarea mía lograr que sintáis que estoy de parte de cada uno de vosotros pero sobre todo de la pareja.
Por eso, y según vuestra situación, suelo trabajar las sesiones con los dos a la vez, en conjunto. Con espacios de conversación individual y personal con cada uno, cuando la sesión, los objetivos o la estrategia lo requieran.
Sin duda, conseguirás cambios a nivel personal como:
- Mejorar el conocimiento mútuo
- Recuperaréis o volveréis a tener una visión positiva del otro
- El amor no (sólo) se dice, se hace.
- Volveréis a cuidar activamente vuestra relación, aspecto que implicará también que estéis dispuestos a dejaros influir en vuestra toma de decisiones, para apoyar los sueños y aspiraciones en común y del otro.
Más al detalle, en las parejas en conflicto los primeros pasos en terapia irán encaminados a conseguir:
- Reducir o controlar las comunicaciones negativas
- Resolviendo los conflictos que tengan solución o sobrellevando aquellos que ya no se puedan solucionar.
- Dejando de entrar y rompiendo el círculo vicioso de las comunicaciones altamente destructivas.
En las parejas distanciadas:
- Promover activamente los intercambios y encuentros positivos. Para que los dos sintáis que os compensa seguir como pareja.
- Fomentando espacios, actividades y tiempos comunes.
- Recuperando las emociones positivas de la pareja.
- Flexibilizando e introduciendo costumbres nuevas si la situación lo requiere.
Cuando existen conflictos ligados a situaciones pasadas:
Tal vez hace años, te negaste a ir al funeral de su madre.
Quizá él estaba de viaje justamente cuando diste a luz a vuestro primer hijo.
Tú le comentaste hace tiempo una infidelidad con el mejor amigo de él.
Está claro, será necesario dedicar un tiempo a reelaborar y superar estas situaciones y vivencias negativas.
Cuando se requiere trabajar con problemas o disfunciones sexuales:
Primero descartaremos las causas orgánicas o los efectos secundarios de alguna medicación (p. ej. antidepresivos).
Quizá sea necesario trabajar algunos mitos y tabús sobre la sexualidad.
Después continuaremos promoviendo los elementos lúdicos de la sexualidad, el humor y el disfrute sin exigencias.
¿Cómo es la terapia de pareja?
Te propongo superar vuestros problemas de pareja con una psicoterapia que os ofrezca las mejores estrategias, adaptadas a vuestra situación, ya sea para parejas en conflicto o parejas distanciadas. Para conseguir cambios a corto y largo plazo, en tiempos muy breves.
Si buscáis una psicoterapia efectiva necesitas comprender que vosotros sois el motor de vuestro propio cambio.
Para conseguir darle la vuelta a tu situación y resolver el problema que tanto os está perjudicando.
¿Qué incluye la psicoterapia?
Sesiones exclusivas de trabajo mano a mano, entre vosotros como clientes y yo cómo terapeuta.
Por tanto, la psicoterapia:
Consiste en una conversación en la que tú como cliente, explicas las soluciones que has tratado de darle al problema que os preocupa y el resultado que habéis obtenido. Decidís qué objetivos queréis para vuestra vida en común. Después juntos, vosotros y yo, encontramos alternativas para salir de este círculo vicioso y conseguir de una manera mucho más eficaz, vuestros objetivos.
Modalidades de atención
Consulta presencial: si puedes desplazarte a la consulta en Sant Feliu de Guíxols.
Breu: espai de psicoteràpia
Travessia Saragossa, 1, 1er B
17220 Sant Feliu de Guíxols | Girona
Consulta Online o por videollamada: si te queda lejos y prefieres la comodidad de trabajar desde casa.
Por las tardes, de lunes a jueves de 16:30 a 19:30h. Los viernes por la tarde no trabajo, sábados y domingos tampoco.
Siguientes sesiones
120€
Sin compromiso
Primera sesión
100 €
Precio reducido
Sin compromiso
Bono 4 sesiones
360 €

¿Cuánto tiempo dura la psicoterapia?
No existe una duración mínima. Por mi experiencia, puedo asegurarte cambios muy importantes en seis meses. Tiempo más que suficiente para conseguir los objetivos terapéuticos que plantearemos en las primeras sesiones.
Debo advertirte que si vuestra motivación es muy alta, incluso nos pueden sobrar un par de meses.
El número de sesiones será variable, en función de vuestras necesidades, el ritmo y el progreso al ir consiguiendo los objetivos de las cuatro fases del programa.
¿Cuánto duran las sesiones de psicoterapia?
La duración de una sesión de psicoterapia también es variable, aunque las primeras sesiones suelen durar alrededor de una hora o hora y media, las demás unos treinta minutos por término medio. Pero la realidad es que cada persona ocupa el tiempo que cree necesario para plantear su problema y su situación.
Importante que tengas en cuenta:
En la mayoría de los casos, son suficientes unas pocas sesiones de trabajo para comenzar a conseguir grandes cambios. Créetelo, algunas personas consiguen cambios antes de la tercera sesión y otras muchas más, no necesitan más de seis. Tampoco es ningún inconveniente añadir algunas sesiones más para asegurar que se consiguen los objetivos.
Dejame que te cuente un poco mas de mi y porque podriamos trabajar muy bien juntos
¡Hola! Soy Laura Cano
Ayudo a mis clientes a solucionar problemas psicológicos para recuperar una vida plena y feliz.
Conseguirás resultados pronto, habitualmente en menos de tres sesiones. Con 13 años de experiencia, me ha dado tiempo a probar y equivocarme, a encontrar mi mejor manera de aplicar todo lo aprendido. Construir mi método para ofrecerte una psicoterapia efectiva en tiempos más breves.
Acomódate, trabajando conmigo no te sentirás juzgado ni cuestionado, no poseo la verdad suprema.
Me encanta la atención totalmente personalizada, no me sirve que tu problema sea común o fácil de resolver. No me importa cuantas veces se repita en mi consulta, pero sí me importa encontrar tu solución, la que para tí sí va a funcionar.
Siempre procuro adaptarme a tus horarios y tu tiempo. No existen diferencias entre las sesiones presenciales y las sesiones online o por videollamada. La mejor manera de convencerte: ¡que lo compruebes!
La psicoterapia la adapto al dedillo a tu ritmo y tus necesidades. A mí también me gusta que me atiendan genial.
Creo en lo importante que es para tí, poder darle un vuelco a tu situación, a llegar a cambiar tu vida y vivirla como realmente deseas.
Creo en el valor que eso tiene para tí y soy consciente que sólo se consigue con un buen trabajo, constancia, compromiso y mucho saber hacer.
Tengo una misión: lograr que las personas vivan felices, abandonando preocupaciones y círculos viciosos.
LAURA CANO
Siguientes sesiones
120€
Sin compromiso
Primera sesión
100 €
Precio reducido
Sin compromiso
Bono 4 sesiones
360 €
Preguntas Frecuentes
¿En qué te diferencias de otros psicólogos?
Me encanta esta pregunta, por dónde empiezo: no soy ni la más buena, ni la más mala. Este año cumplo 13 años dedicándome profesionalmente como psicoterapeuta, a lo largo de todos estos años he adquirido cierta experiencia, herramientas y estrategias tanto en mis formaciones, como en la mejor práctica del ensayo y error.
Quizá mi mayor diferenciación con otros psicólogos es que he construido mi estilo propio.
El verdadero predictor del pronóstico favorable de una psicoterapia, no es el tipo de terapia, o la propia terapia en sí, sino la calidad de la relación terapéutica que se establece entre terapeuta y cliente. La conexión y conciencia de sentirse comprendido y sentir que podrás ser ayudado.
¿Para qué tipo de personas no funcionará tu programa?
Todas aquellas personas que crean que no necesitan realizar ningún cambio. Para las que esperan sentarse cómodamente en una consulta agradable y simplemente desahogar sus problemas.
¿Qué resultados puedo esperar?
Los que definamos como objetivos terapéuticos conjuntamente, que serán operativos, funcionales y asumibles.
¿En cuanto tiempo puedo esperar resultados?
Aproximadamente, siempre en función de las variables de tu situación de partida, alrededor de la tercera sesión puedes observar grandes cambios.
¿Cómo puedo estar seguro que conseguiré resultados?
La respuesta también está en tí, en tu compromiso de trabajo. Lamentablemente, tendrás que hacer y hacer.
¿Funciona la consulta online por videollamada?
Por supuesto, la eficacia es la misma. Mejor dicho, no existe ningún estudio que pueda concluir que una es más efectiva que la otra.
En los primeros 5’ igual te sientes rara, pero sólo ocurre la primera vez.
Algunos beneficios de la consulta por videollamada:
- Ahorras tiempo y desplazamientos.
- Te permite un horario más flexible.
- Puedes tener la sesión de psicoterapia desde donde quieras.
- Tener que escoger el psicólogo que más cerca te queda, ya no es una excusa.
- El vínculo terapéutico, la confianza y la experiencia del proceso de terapia es la misma que en la terapia presencial.
- La puedes alternar con las presenciales.
Como son igual de efectivas, también tienen el mismo precio y el mismo funcionamiento.
¿Cómo cobro las sesiones online?
Pues excepto en efectivo, como te sea más fácil: bizum, transferencia bancaria, tarjeta de crédito, paypal o stripe.
Los pagos siempre se hacen antes de las sesiones. Para tener reservada la cita en la agenda, tienes que pagarla en 24 horas. Esto es así, siempre por videollamada.
¿Qué aplicaciones de videollamada utilizo?
Utilizo más Zoom, pero las conozco prácticamente todas: zoom, google meet, skype, discord. Y la que nos salva cuando las demás fallan, las videollamadas de Whatsapp.
Si tu no estás familiarizado con ellas, no te preocupes. Dímelo y te enseño a manejarte sin problema.
¿Hay alguna facilidad de pago o descuento?
Sí, por supuesto. Puedo ofrecerte un bono de 4 sesiones, dónde el precio por sesión es mucho más económico que pagando sesión a sesión.
Para la consulta presencial puedes pagar en efectivo, si necesitas factura también te la facilito. También puedes pagar por transferencia, bizum o tarjeta. Pregúntame y resolvemos dudas.
A consecuencia de la confianza y el buen trabajo conseguido hasta ahora, cada semana me quedan menos huecos en la agenda y la amenaza de la lista de espera está asomando.
Es posible que en unos meses también te pida que confirmes y reserves sesión para presencial pagando por adelantado. No te preocupes, que te avisaré llegado el momento.
¿Cuál es el primer paso?
Reserva tu sesión. Escríbeme y empecemos a trabajar.
Si crees que después de llegar hasta aquí el siguiente paso es pasar a la acción: