Si en casa estáis teniendo problemas de comportamiento con los peques y os estáis plantenado consultar con una psicóloga infantil os explico cómo podéis explicarle vuestra decisión para conseguir que vuestro hijo/a participe activamente en la terapia y consigáis solucionar el problema de manera mucho más eficaz.
Antes de que cojáis el teléfono y llaméis a la psicóloga para pedir una consulta, la situación que os preocupa ya es bien conocida por todos los miembros de la familia. Por lo tanto, todos conocéis que hay un problema que os preocupa y estáis intentando darle solución.
Si teneis dudas sobre si vuestro hijo/a es consciente de la situación, este debería ser el primer paso. Os recomiendo que hagáis explícito que el problema de comportamiento os preocupa y queréis encontrarle solución. Adaptad el vocabulario a la edad del niño para que entienda que es un problema que queréis solucionar y necesitáis la ayuda de una psicóloga infantil.
Si no sabes qué decirle o cómo explicarlo, te interesa ver este vídeo:
Advertencia! Nunca amenaces con ir al psicólogo o al médico para que tu hijo cambie su comportamiento por miedo. El dia que necesitéis ir de verdad a consulta no querrán ir por miedo y todo se complicará más.
- Expón la situación que os preocupa
- Mama y Papá ya no saben que hacer y van a pedir ayuda o consejo para ayudar a resolver este problema, por eso hemos decidido visitar a la psicóloga.
- Explícale de que temas se ocupa una psicóloga: algo así como un médico sin bata blanca, que se ocupa de los problemas de comportamiento, de las emociones y los problemas que no podemos solucionar solos. No hacen daño ni ponen vacunas. Le explicaréis el problema y probablmente os pondrá tareas para hacer en casa.
- Resolved dudas y preguntas que le surjan.
- Pedidle que os acompañe.
- Consultad antes con la psicóloga si es necesario que os acompañe el niño a la primera sesión de asesoramiento.
- Si decide que no quiere asisistir, por miedo o desconfianza, no os preocupéis. No insistáis ni lo obliguéis.
El 90% de los problemas de comportamiento en niños de 3 a 10 años se resuelven se pueden resolver sin que los niños acudan a terapia, implicando a los papás.
Comprende que para él es algo muy desconocido (lo és muchas veces para los adultos), se tratan temas íntimos y familiares y pueden sentir verguenza y pudor. A veces incluso, os pueden pedir que no habléis del tema con nadie.
Sigue estos pasos y la visita al psicólogo con los peques será mucho más fácil. Mejorará la implicación y el resultado de la terapia para todos.
Si necesitas reservar una sesión de asesoramiento aprovecha que ahora es gratuita.
Aquí tienes el link: https://forms.gle/ByyN7x3FsCqFUtpP8
No comments yet.