SUPERVISIÓN: 

Súper poder que permite a los profesionales mejorar día a día en su práctica profesional. 

Llevo más de 13 años de experiencia. He trabajado con casos y casos, me he equivocado y he cometido errores. 

Así que evidentemente, he acumulado experiencia. 

Experiencia que puedo compartir con otros profesionales para facilitar recursos y habilidades. 

Consigue pacientes más satisfechos que no dejarán de recomendarte. 

Aprende a manejar los casos más complicados. 

¿La Psicoterapia es un Arte o una Ciencia?

Aquí no me mojo, para mí lleva parte de las dos. 

Necesitamos de la ciencia para validar lo que es efectivo o no. Necesitamos del arte, la habilidad, la creatividad de aplicar lo efectivo en el momento oportuno y correcto. 

Eso sí. 

La psicoterapia puede volverse muy complicada, sobre todo si te toca trabajar solo/a como a la mayoría nos ha ocurrido. 

¿Alguien te avisó?

Trabajamos con el material más complicado que existe: LAS PERSONAS. 

Y en ocasiones, sabes que esto nos desborda a todos. 

A veces porque nos identificamos con situaciones concretas, en otras ocasiones porque aún nos falta formación o experiencia para abordar el problema, y otras porque el caso simplemente es jodido de cojones, nos supera o tenemos la sensación que se nos queda grande. 

Tener un supervisor era algo habitual. No sé en qué momento ha perdido fuelle eso de poder ir revisando con alguien que sabe un poquito más o tiene más experiencia, que tal lo estamos haciendo. 

Cuando aterrizas en tu primera consulta, resulta que nada es tan fácil como lo pintan en los libros. 

Y si te ocurrió como a mí, durante la carrera, pocos libros sobre psicoterapia me acababan de convencer. 

Me parecía imposible que una única terapia o manera de aplicarla fuera efectiva para cualquier persona con ese mismo problema. 

Así que como puedes leer en mi bio [Laura Cano] quedé un poquito (bastante) descontenta al acabar la licenciatura. No me extiendo porque igual no te interesa, o quizá sí. 

Pero. 

Lanzarte a tener tu primera sesión de terapia tendrás o ya has tenido que hacerlo. 

Así que sobre todo, si estás empezando, lo ideal es poder hacerlo acompañada. 

Te evitas nervios, bloqueos e inseguridades. 

Lo mejor. 

Tener a alguien con más experiencia que te acompañe. 

En el grupo de supervisión podrás contar libremente sin necesidad de aparentar, las dificultades que te estás encontrando en tu práctica profesional, para que yo misma te asesore y te sugiera estrategias de intervención. 

La idea es que sea en grupo (en grupo pequeño, no más de seis participantes) para que también puedas aprender de los casos que expongan las demás compañeras y aprendamos entre todas. 

¿En qué consiste una sesión de supervisión?

Consiste en una sesión 100% online dónde hablaremos sobre los casos que os preocupan. 

SUPER-VISIÓN: Súper poder que permite a los profesionales mejorar día a día en su práctica profesional. 

Así me he sentido yo cuando acabo una sesión efectiva. Con súper poderes de súper visión, vamos, si utilizamos una metáfora con los superpoderes de heroína que es capaz de ver con mucha más claridad dónde solo veía oscuridad y dudas. 

¿Cómo funciona?

La supervisión es 100% online. Sólo necesitas un ordenador con conexión a internet y unos cascos con micrófono. 

El día antes de la supervisión recibirás un email con el enlace para que puedas acceder al aula virtual. 

Una vez dentro, hablamos durante dos horas de los casos que preocupan. Normalmente nos da tiempo a que cada una exponga 2-3 casos. 

Además estaremos en contacto a través de Telegram, una plataforma de chat. Puedes enviar mensajes privados o al grupo entero. 

Intentaré contestar siempre en 24-48 horas (días laborables). 

El acompañamiento no se reduce a una sesión al mes, sino que tendrás la tranquilidad de poder hablar con alguien siempre que lo necesites. 

GRUPO DE SUPERVISIÓN DE CASOS

1 reunión grupal mensual de 2 horas

Grupo privado para dudas

49€ / mes

Pagas con tarjeta de manera segura. Si prefieres otro método de pago, escríbeme a espaibreu@espaibreu.com 

Calendario de sesiones 2022 – 2023

Primer grupo JUEVES de 10:00 a 12:00h

2022

Jueves 6 de octubre

Jueves 3 de noviembre

Jueves 1 de diciembre

Calendario 2023

Jueves 12 de enero

Jueves 2 de febrero

Jueves 2 de marzo

Jueves 13 de abril

Jueves 4 de mayo

Jueves 1 de junio

Jueves 6 de julio

Jueves 3 de agosto

Jueves 7 de septiembre

Jueves 5 de octubre

Jueves 9 de noviembre

Jueves 14 de diciembre

ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué necesito para asistir a las sesiones?

Ordenador con conexión a internet, unos auriculares con micrófono (te aconsejo). 

¿Qué plataforma se utiliza en el grupo de supervisión?

Por ahora suelo utilizar zoom y para el chat Telegram. Se pueden utilizar desde el ordenador, tablet o smartphone. 

¿Cuánto dura una sesión de supervisión?

El tiempo que necesiteis para exponer los casos que necesitéis supervisar, no más de 2 horas. 

¿Cuál es el horario de la supervisión?

Por ahora, empiezo con un grupo. Si abro un nuevo grupo, lo encontrarás actualizado en esta web. 

Jueves de 10 a 12h

¿Cuál es la orientación teórica de la supervisión?

Trabajo desde una perspectiva sistémica. 

También manejo técnicas de terapia breve estratégica. Aunque muchas de las intervenciones que hacemos van en la línea de fortalecer la relación terapéutica, lo que es independiente de la orientación teórica. 

¿Quién es la profesional encargada de la supervisión?

Yo misma, Laura Cano Pascual, psicóloga y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia en la práctica clínica, sobre todo en contexto privado. 

Número colegiada en el COPC 15.699

¿A quién va dirigido el grupo de supervisión?

Psicólogos General Sanitarios, PIR o psicólogos clínicos que trabajen con pacientes en el momento actual. 

¿Qué ocurre si no puedo asistir a una de las supervisiones?

Todas las sesiones de supervisión se grabaran con vuestro consentimiento, así que podrás acceder a ellas a través del área privada. Estarán disponibles durante 3 meses. 

¿Cuál es el precio del grupo de supervisión?

Són 49 € al mes. 

¿Hay garantía de devolución?

No, si crees que no puedo aportar nada útil, no te apuntes. Sin problema. 

¿Cuándo se realiza el cargo?

El mismo día en que te das de alta se hace el cargo en tu tarjeta. Luego no tienes que hacer nada más. Cada mes se realiza el cobro de manera automática. 

¿Puedo darme de baja cuando quiera?

Por supuesto. Sólo tienes que decírmelo y te doy de baja cuando quieras. 

¿Me puedo incorporar en cualquier momento del año?

Claro, cuando el grupo quede completo lo indicaré y abriré nuevo grupo en nuevo horario. 

¿Merece la pena la inversión?

Cómo psicóloga te contesto que sí. Consigues atender a los pacientes con mayor seguridad y con la tranquilidad que da tener a alguien a quien poder consultar dudas, sin tener que encargar una sesión individual de supervisión. 

Pero esto sólo lo puedes valorar tú. 

GRUPO DE SUPERVISIÓN DE CASOS

1 reunión grupal mensual de 2 horas

Grupo privado para dudas. 

49 € / mes

Si aún tienes dudas, descárgate el ebook: 

LOS 12 ERRORES MÁS FRECUENTES (QUE IGUAL COMETES) EN TU TERAPIA

Laura Cano | Breu: espai de Psicoteràpia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerte la mejor experiencia de usuario. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a mi web o ayudar a comprender qué secciones de la web encuentras más interesanes y útiles.