Aprendiendo a priorizar.
Hoy ya han pasado más de 8 semanas des de que estrenamos el año nuevo. (Quizá voy tarde para hablarte de esto…) Es probable que tú también hicieras una lista de buenos propósitos, yo este año ya lo dejé. Creo que a estas alturas ya no me hace falta. Quizá no llegaste a escribirla en papel, pero por ahí, tienes rondando alguna idea.
Si llegaste a plasmarla en papel o en una nota en el Smartphone, ¡Enhorabuena! Sí aún no lo has hecho, todavía estás a tiempo, no nos va a venir de unas cuantas semanas, para algo que nos debemos practicar durante todo el año.
Estoy segura que alguna vez te has encontrado a alguien mucho más organizada que tú, o al menos a alguien que parece que su día tenga 40 horas, siempre llega a todo. A mí me ha ocurrido y me ha gustado fijarme mucho en todas esas cosas buenas que hace para conseguirlo.
Mi día sigue teniendo 24 horas y paso casi unas 8 durmiendo… asi que me quedo con 16 horas al día. Hay quién podría pensar que no son muchas, cierto. Pero creo que la cantidad de horas no es un criterio de lo más importante para aprovecharlas más o mejor.
Da igual de cuanto tiempo dispongas, lo importante es como lo dispongas y en qué lo utilices.
Me gustaría enseñarte como lo hago yo, cómo me organizo, con los peques, mi salud, mi trabajo y la familia.
El primer paso. Escoge tus prioridades. Cada cuál tiene las suyas, ni mejores ni peores, pueden cambiar en diferentes momentos de tu vida. Pero ahora mismo tienes unas y debes tener muy claro, sí muy claro, cuáles son y que jerarquía tienen. Por eso son prioridades, alguna va antes que otra.
¿Qué es lo que más te importa en esta vida?
En mi caso:
-Mis hijos, yo, mi pareja y mi familia.
Por tanto, todo lo que requiera de mí por estas personas o conjunto de ellas, puede colocarse en un momento u otro en cabeza de lista. Pero sólo lo que requiera exclusivamente de mí, sobretodo en los dos últimos mi pareja y mi familia.
Por lo tanto mis prioridades actualmente:
- Mis hijos / Yo / Mi pareja
- Mi salud
- El trabajo
- Mi casa y Mi familia
- Disfrutar de ellos y ellas
Por ahora es así, igual dentro de unas semanas, mi máxima prioridad será mi salud, pero por ahora está bien así.
Creo que es bastante fácil hasta aquí, tampoco puedo ayudarte más a establecer que es más importante para ti, sólo tú lo sabes y si tienes hijos o vives en pareja sería todo un detalle que lo pudieras trabajar con ella, no tenéis porqué coincidir pero si estaría bien que tuvierais en cuenta y conocierais bien cuáles son las prioridades del otro, más que nada para no perder el norte.
Una vez tienes claro que es lo más importante para ti en este mundo: tus prioridades.
Es posible aprender a priorizar, simplemente hay que convertirlo en una sana rutina.
- Haz una lista tan extensa como lo necesites de todas las cosas o tareas que tienes que hacer o que te gustaría hacer, cambiar o gestionar este año 2022
- Escoge sólo aquellas que dependan directamente de ti para llevarlas a cabo, deshecha aquellas que necesitas la implicación de otra persona o que necesites cierta cantidad de dinero para conseguirlas.
Ahora puedes proceder de varias maneras:
- Asígnale una puntuación: 1 para lo más importante …X hasta llegar a lo menos importante
- Puedes asignarle un valor 1 Muy importante y urgente – 5 ni importante ni urgente.
Si te cuesta el paso anterior: vuelve a tu lista de Prioridades.
Manténlas delante mientras ordenas todas esas actividades. Ordénalas según se relacionen con tus prioridades. Te recomiendo que las mantengas visibles, no las aparques muy lejos, yo las tuve mucho tiempo en la puerta de mi frigorífico, como las utilizo muy a menudo, mínimo una vez por semana, siempre las tengo a mano, cerca de mi agenda y mi calendario.
Ahora ya no necesitas organizarte más, simplemente: ¡Haz!
Añado consejo extra:
¿Cómo priorizar cuándo además tienes un bebé?
En cierta manera, lo tienes más fácil.
Mi prioridad número 1, hace más de 11 años que no cambia y seguirá siéndola por unos cuantos más. Así que aquí van algunos consejos, de una mamá que le encantaría llegar a todo, pero hace tiempo que aceptó que eso es imposible y sólo sale en las pelis.
- Aprovecha sus siestas (a partir de sus 2 o 3 meses, o incluso más, antes duerme tu también!)
- No trabajes ni te robes horas de tu sueño, un día por una urgencia es posible, pero a la larga la pagas, necesitas estar al 100% para tu prioridad 1
- Hazte con una bandolera o un cómodo portabebés ergonómico
- Organízate muy bien es muy fácil perderte con tantas cosas por hacePonte horarios y alarmas programadas, te facilitan concentrarte en una tarea.
- Deja claro a los demás tus prioridades, entenderán porque hay momentos que no quieres distracciones.
- Sobretodo y la mejor, reserva tiempo para relajarte y desconectar, como mínimo una vez por semana (si puedes encontrar tu huequecito diario, mejor!)
No comments yet.